La pintura de coche es un aspecto fundamental en la industria automotriz, tanto por razones estéticas como por la protección que ofrece a las superficies del vehículo.
Aquí hay algunas curiosidades sobre la pintura de coche:
- Origen: La pintura automotriz tiene sus raíces en la industria del carruaje del siglo XIX. Los primeros coche se pintaban con pinturas a base de aceite, similares a las utilizadas en los carruajes tirados por caballos.
- Esmalte de nitrocelulosa: A principios del siglo XX, la pintura de nitrocelulosa se convirtió en la opción preferida para la industria automotriz debido a su rápido secado y alto brillo. Este tipo de pintura, también conocida como lacado, fue ampliamente utilizado hasta la década de 1950.
- Pintura metalizada: La pintura metalizada, que contiene partículas metálicas en suspensión para dar un efecto brillante y reflectante, fue introducida en la década de 1930 por General Motors en su modelo Cadillac.
- La cuarta curiosidad de las pinturas de coche es que ofrecen dos tonos: Durante la década de 1950, la pintura de dos tonos se hizo popular en los automóviles, lo que permitió a los fabricantes ofrecer combinaciones de colores personalizadas y exclusivas. Sin embargo, esta tendencia comenzó a declinar en la década de 1960.
- Pintura de base y barniz: En la década de 1980, la pintura de base y barniz se convirtió en el sistema de pintura estándar en la industria automotriz. Este sistema implica aplicar primero una capa de base que contiene el color y luego una capa transparente de barniz que proporciona protección y brillo.
- Pintura ecológica: A finales del siglo XX y principios del XXI, los fabricantes de automóviles comenzaron a utilizar pinturas a base de agua y con bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire en las plantas de producción.
- Color más popular: A lo largo de los años, el color más popular para los automóviles ha variado. Sin embargo, los colores clásicos como el blanco, el negro, el gris y el plateado siguen siendo populares y representan la mayoría de los coche en todo el mundo.
- Cambio de color con la temperatura: Algunas pinturas especiales pueden cambiar de color en función de la temperatura, creando efectos visuales únicos. Estas pinturas contienen pigmentos termocrómicos que reaccionan al calor y al frío, cambiando de color a medida que varía la temperatura.
- Pintura camaleón: La pintura camaleónica es otro tipo de pintura especial que cambia de color según el ángulo desde el que se mire. Esta pintura utiliza pigmentos especiales que refractan la luz de diferentes maneras, lo que resulta en una variedad de colores dependiendo de la perspectiva.
- Pintura fotovoltaica: Investigadores y fabricantes de automóviles están explorando el uso de pinturas fotovoltaicas, que contienen células solares capaces de generar electricidad a raíz del sol.
Hasta aquí nuestro post 1, de curiosidades sobre la pintura de coche.